para>Las im Ągenes muestran metodos de protecci łn contra mosquitos. Incluye vaciar el agua acumulada en llantas, cubetas y piscinas, utilizar repelente contra insectos, vestir ropa que cubra los brazos y piernas, utilizar protector solar y dormir bajo una red para mosquitos.View Original
Las im Ągenes muestran metodos de protecci łn contra mosquitos. Incluye vaciar el agua acumulada en llantas, cubetas y piscinas, utilizar repelente contra insectos, vestir ropa que cubra los brazos y piernas, utilizar protector solar y dormir bajo una red para mosquitos.
View Original
żQue cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg șrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As sabr Ą que debe hacer.
- Descanse mucho. Duerma cuando este cansado. Evite realizar actividades extenuantes.
- Sus cuidados en el hogar depender Ąn de la gravedad de la enfermedad. Algunas personas retoman sus actividades normales muy r Ąpido. Otras requieren de m Ąs cuidado y m Ąs tiempo para recuperarse.
żQue cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
żQue medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente:
- Aliviar el dolor
- Disminuir la fiebre.
- Evitar le deshidrataci łn.
żEstar Ą restringida la actividad f sica?
Es posible que deba restringir sus actividades. Hable con el medico acerca de cu Ąl es la cantidad adecuada de ejercicio para usted.
żQue problemas podr an surgir?
- Insuficiencia renal o hep Ątica
- Problemas cardiacos y pulmonares
- Infecci łn
- Hemorragia y una ca da repentina de la presi łn arterial
- Coma
- Muerte
żC łmo puede prevenirse este problema de salud?
Desh Ągase de lugares propicios para la reproducci łn de mosquitos.
- Vac e las piscinas que no se utilicen.
- Vac e el agua que se acumule en neum Ąticos, cubetas o contenedores.
- Limpie o desbloquee las canaletas del tejado.
- Retire los Ąrboles muertos de su patio para eliminar los insectos que vivan all .
- Consulte a una empresa de control de plagas si es necesario.
Protejase.
- Vac șnese contra la fiebre amarilla. Esto es importante si planea viajar a frica, Sudamerica o a algunas partes del Caribe. Hable con su medico si es alergico al huevo o si amamanta a un bebe.
- Apl quese repelente de mosquitos en la piel.
- Use ropa que le cubra los brazos y piernas.
- Evite actividades innecesarias fuera de casa.
- Instale mosquiteros en las ventanas y puertas para evitar que entren los mosquitos.
- Duerma bajo una red.
- Evite los lugares donde haya un brote de fiebre amarilla.
żCu Ąndo debo llamar al medico?
Vaya a urgencias de inmediato si tiene:
- Dolor de pecho, problemas para respirar, hemorragia nasal, en las enc as, ojos o recto, o inflamaci łn abdominal.
Consulte al medico en caso de:
- Signos de una infecci łn. Estos incluyen fiebre de 100.4 °F (38 °C) o m Ąs, escalofr os.
- Vertigo o debilidad.
- Desmayos.
- Dolor de cabeza muy intenso.
- Dolor abdominal o empeoramiento del mismo.
- Diarrea.
- No se siente mejor en 2 o 3 d as o se siente peor
Repita la ense ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud Ąndolo a comprender
El metodo de ense ±anza rec proca ayuda a comprender la informaci łn que se le est Ą proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg șrese de poder llevar a cabo lo siguiente:
- Hablar sobre mi afecci łn.
- Decir cu Ąles son los cambios que debo realizar con respecto a mis medicamentos o actividades.
- Mencionar maneras para prevenir esta infecci łn.
- Decir que hare en caso de tener dolor de pecho, dificultad para respirar, hemorragia inusual o perdida del conocimiento.
żD łnde puedo obtener m Ąs informaci łn?
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/yellowfever/qa/index.html
National Organization for Rare Diseases
http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/721/viewAbstract
NHS Choices
http://www.nhs.uk/Conditions/Yellow-fever/Pages/Introduction.aspx
Exenci łn de responsabilidad y uso de la informaci łn del consumidor
Esta informaci łn no constituye asesoramiento medico espec fico y no reemplaza la informaci łn que usted recibe de su proveedor de atenci łn medica. Este es tan solo un resumen de la informaci łn general. NO incluye la informaci łn completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci łn medica para obtener informaci łn completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci łn para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci łn medica. Solamente el proveedor de atenci łn medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci łn para brindarle el mejor consejo.
Copyright
Copyright © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados.