Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Procedimiento de Whipple

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


La cirug ƒ ­a extirpa la parte afectada o el p ƒ ¡ncreas entero. Evita la extensi ƒ ³n de celulas cancer ƒ ­genas a otras partes del cuerpo o extrae aquellas celulas que ya se extendieron. ‚  

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


  • El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica. Hable con el medico acerca de:
    • Todos los medicamentos que toma. Esto incluye todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ ­ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si tiene alergia a alg ƒ ºn medicamento. Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma.
    • Problemas de hemorragia. Informe al medico si toma medicamentos que puedan causar hemorragia. Algunos ejemplos son Coumadin ‚ ®, ibuprofeno, Aleve ‚ ® (naproxeno) o aspirina. Ciertas vitaminas y suplementos herbales como el ajo y el aceite de pescado pueden aumentar el riesgo de hemorragia. Es posible que tambien deba dejar de tomar estos medicamentos. Hable con el medico acerca de ellos.
    • Cu ƒ ¡ndo debe dejar de comer o beber antes del procedimiento.
  • El medico le practicar ƒ ¡ un examen y puede prescribirle:
    • Pruebas de laboratorio
    • Radiograf ƒ ­as
    • Angiograf ƒ ­a
    • Ultrasonido
    • Estudios de CT o MRI
    • Colangiopancreatograf ƒ ­a retr ƒ ³grada endosc ƒ ³pica

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


  • Una vez que se encuentre en el quir ƒ ³fano, el personal le colocar ƒ ¡ una v ƒ ­a intravenosa en el brazo para darle l ƒ ­quidos y medicamentos. Le administrar ƒ ¡n un medicamento que lo har ƒ ¡ dormir. Tambien lo ayudar ƒ ¡ a mantenerse sin dolor durante la cirug ƒ ­a.
  • Cuando duerma, los medicos le colocar ƒ ¡n un tubo en la boca que le ayude a respirar. Tambien pueden colocarle otro tubo peque ƒ ±o en la nariz. Este llega hasta el est ƒ ³mago para drenar cualquier alimento o l ƒ ­quido que salga durante la cirug ƒ ­a. Tambien es posible que tenga una sonda en la vejiga para drenar la orina.
  • La cirug ƒ ­a se realiza como un procedimiento abierto, con una incisi ƒ ³n m ƒ ¡s grande o de forma laparosc ƒ ³pica con unas cuantas incisiones peque ƒ ±as. El medico le comunicar ƒ ¡ la mejor manera de realizar la cirug ƒ ­a.
  • Procedimiento abierto:
    • El medico har ƒ ¡ una incisi ƒ ³n mayor en la parte superior del abdomen para ver el p ƒ ¡ncreas y otras partes.
    • Se saca el p ƒ ¡ncreas y dem ƒ ¡s ƒ ³rganos.
    • El medico suturar ƒ ¡ el est ƒ ³mago e intestinos luego de sacar la parte afectada del p ƒ ¡ncreas.
    • El medico cerrar ƒ ¡ el corte con puntos o grapas y lo cubrir ƒ ¡ con vendas limpias.
  • Procedimiento laparosc ƒ ³pico:
    • El medico realizar ƒ ¡ unas peque ƒ ±as incisiones en el abdomen. Se introducir ƒ ¡ un peque ƒ ±o visor con una c ƒ ¡mara diminuta a traves de una de las incisiones. Su medico introducir ƒ ¡ instrumentos quir ƒ ºrgicos peque ƒ ±os por las incisiones para hacer el procedimiento. Para poder ver la zona, se introducir ƒ ¡ gas en el abdomen. Luego, el p ƒ ¡ncreas u otros ƒ ³rganos se sacar ƒ ¡n. El est ƒ ³mago y los intestinos se suturan. El medico cerrar ƒ ¡ la incisi ƒ ³n con puntos o grapas y la cubrir ƒ ¡ con vendas limpias.
  • El medico puede insertar una sonda en el est ƒ ³mago o intestino para evitar malestar estomacal y v ƒ ³mitos. Luego se utilizar ƒ ¡ como sonda de alimentaci ƒ ³n mientras se recupere.
  • El procedimiento toma de 5 a 8 horas.

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


  • Usted ir ƒ ¡ a la sala de recuperaci ƒ ³n o a la unidad de cuidados intensivos luego de la cirug ƒ ­a y el personal lo vigilar ƒ ¡ de cerca. El personal controlar ƒ ¡ el pulso, la presi ƒ ³n arterial y la respiraci ƒ ³n y le administrar ƒ ¡ medicamentos para el dolor.
  • Puede sentir malestar y adormecimiento tras el procedimiento. El dolor puede aumentar cuando pase el efecto de la anestesia. El medico le administrar ƒ ¡ medicamentos para esto.
  • Le colocar ƒ ¡n sondas en los brazos, nariz y en la herida. Dejelas en su lugar. El medico puede quitar las sondas luego de 3 a 5 d ƒ ­as.
  • No podr ƒ ¡ comer nada por unos d ƒ ­as para dejar sanar el est ƒ ³mago.
  • M ƒ ¡s tarde ese mismo d ƒ ­a o al d ƒ ­a siguiente, podr ƒ ¡ salir de la cama. El personal le ayudar ƒ ¡ a comenzar a caminar. Toser y respirar profundamente como ejercicio ayudar ƒ ¡ a mantener libres los pulmones. Ponga una almohada contra el abdomen para sostener la herida al toser.
  • Permanecer ƒ ¡ en el hospital de 5 a 7 d ƒ ­as.
  • Cep ƒ ­llese los dientes y enju ƒ ¡guese la boca con frecuencia. Esto ayudar ƒ ¡ a mantener la boca limpia y h ƒ ºmeda. Aplique vaselina en los labios para que no se sequen.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Descanse mucho. Repose cuando se sienta cansado.
  • Hable con el medico sobre c ƒ ³mo cuidar el sitio de la incisi ƒ ³n. Preg ƒ ºntele a el medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar las vendas.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
    • Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4,5 kg).
    • Cu ƒ ¡ndo podr ƒ ­a retomar sus actividades habituales, como trabajar, conducir o tener relaciones sexuales.
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes de tocar la herida o el vendaje.
  • El medico le podr ƒ ¡ pedir que lleve un registro de los niveles de az ƒ ºcar en la sangre. El medico le puede pedir que se re ƒ ºna con el especialista en diabetes mientras permanece en el hospital. El especialista hablar ƒ ¡ con usted acerca del uso de un medidor de az ƒ ºcar llamado gluc ƒ ³metro. Esta persona le indicar ƒ ¡ que hacer cuando el nivel de az ƒ ºcar en la sangre es demasiado alto o bajo. Adem ƒ ¡s, el especialista en diabetes le ense ƒ ±ar ƒ ¡ c ƒ ³mo tomar los medicamentos para el az ƒ ºcar en la sangre o colocarse las inyecciones de insulina.
  • Si el medico insert ƒ ³ una sonda de alimentaci ƒ ³n, aprender ƒ ¡ a usarla. Siga las instrucciones del medico.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Su afecci ƒ ³n requiere de un seguimiento de cerca. El medico le pedir ƒ ¡ que acuda al consultorio para evaluar su evoluci ƒ ³n. No falte a estas citas.
  • Si tiene puntos o grapas, ser ƒ ¡ necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ hacer esto despues de 1 a 2 semanas.
  • El medico le dir ƒ ¡ si es necesario realizarse otras pruebas.
  • Es posible que le pidan visitar a un especialista en nutrici ƒ ³n para planear la dieta adecuada para usted.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


  • No practique deportes en donde haya contacto brusco con el abdomen.
  • Evite fumar y tomar alcohol.
  • Coma peque ƒ ±as comidas con m ƒ ¡s frecuencia para que el nivel de az ƒ ºcar se mantenga estable.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Hemorragia
  • Infecci ƒ ³n
  • Diarrea
  • Diabetes
  • Vaciado retardado de los intestinos
  • Fuga de la reconexi ƒ ³n de los intestinos
  • Co ƒ ¡gulos de sangre en las piernas o pulmones
  • Problemas de coraz ƒ ³n, pulmones o ri ƒ ±ones

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Cancer Society ‚  
http://www.cancer.org/Cancer/PancreaticCancer/DetailedGuide/pancreatic-cancer-treating-surgery ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer