Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta en caso de gastroplastia vertical con banda

para>La imagen muestra los ƒ ³rganos abdominales de una persona. Hay dos modificaciones. Primero, las grapas dividen al est ƒ ³mago en dos partes. Luego, una banda de pl ƒ ¡stico se envuelve alrededor de la peque ƒ ±a abertura.View Original

La imagen muestra los ƒ ³rganos abdominales de una persona. Hay dos modificaciones. Primero, las grapas dividen al est ƒ ³mago en dos partes. Luego, una banda de pl ƒ ¡stico se envuelve alrededor de la peque ƒ ±a abertura.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Beba agua lentamente. Para evitar el llenado del est ƒ ³mago, no beba l ƒ ­quidos al comer. Beba 30 minutos antes o despues de los alimentos. Los l ƒ ­quidos que se recomiendan son agua, leche descremada, te y bebidas de dieta.
  • Es posible que el medico le indique que utilice calcetines especiales. Estos ayudar ƒ ¡n a prevenir los co ƒ ¡gulos de sangre.
  • Hable con su medico acerca de c ƒ ³mo cuidar el sitio del corte. Preg ƒ ºntele al medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar los vendajes
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse
    • Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4.5 kg)
    • Cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ retomar sus actividades habituales como trabajar o conducir
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes de tocar la herida o el vendaje.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Si tiene puntos o grapas, ser ƒ ¡ necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ sacarlos despues de 1 o 2 semanas del procedimiento.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


  • Empiece un programa de ejercicios cuando el medico se lo autorice.
  • Evite beber cerveza, vino o bebidas mezcladas (alcohol). Algunas pueden causar problemas de salud graves luego de la cirug ƒ ­a. Evite las sodas y bebidas carbonatadas.
  • Si es fumadora, deje de fumar.
  • El cuerpo se ajustar ƒ ¡ a la menor cantidad de alimentos que consuma. Es posible que se sienta cansado, ansioso y deprimido. Mantengase activo y ocupado mientras se acostumbra al cambio. Busque ayuda con su asesor o medico si sus emociones interfieren con las actividades diarias.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


  • Es posible que el medico le recete medicamentos para:
    • Aliviar el dolor
    • Combatir una infecci ƒ ³n
    • Evitar c ƒ ¡lculos biliares
    • Disminuir el ƒ ¡cido estomacal
  • El medico hablar ƒ ¡ con usted acerca de los alimentos y suplementos minerales que necesitar ƒ ¡ luego de la cirug ƒ ­a. Las vitaminas masticables pueden ser m ƒ ¡s f ƒ ¡ciles de tomar y se absorben m ƒ ¡s f ƒ ¡cilmente. Es posible que necesite tomarlas 2 veces por d ƒ ­a.
  • Es posible que deba triturar las p ƒ ­ldoras antes de tomarlas. Si el medicamento no puede triturarse, p ƒ ­dalo en forma l ƒ ­quida.

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Es posible que deba restringir sus actividades por un tiempo. Preg ƒ ºntele al medico cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de actividad para usted.
  • Cuando se sienta mejor, empiece con una caminata diaria de 5 o 10 minutos y aumente gradualmente el tiempo que camina. A medida que adquiere condici ƒ ³n f ƒ ­sica, pregunte al medico acerca de ejercicios de fuerza.
  • El ejercicio regular debe volverse parte de su rutina diaria para bajar de peso.

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


  • Haga comidas peque ƒ ±as de 4 a 6 veces por d ƒ ­a. "Peque ƒ ±o" ser ƒ ­a 2 onzas (unos 55 gramos).
  • Haga pure los alimentos durante las primeras 6 semanas despues del procedimiento.
  • Cuando el medico le permita comer alimentos s ƒ ³lidos, mastique adecuadamente la comida. Coma despacio y con trozos peque ƒ ±os.
  • Siga una dieta saludable con una cantidad suficiente de prote ƒ ­nas.
  • Evite los alimentos con alto contenido de az ƒ ºcar, ya que pueden causar malestar estomacal e hinchaz ƒ ³n.
  • Evite beber cerveza, vino o bebidas mezcladas (alcohol). Algunas pueden causar problemas de salud graves luego de la cirug ƒ ­a. Evite las sodas y bebidas carbonatadas.
  • Si es fumadora, deje de fumar.
  • El cuerpo se ajustar ƒ ¡ a la menor cantidad de alimentos que consuma. Es posible que se sienta cansado, ansioso y deprimido. Mantengase activo y ocupado mientras se acostumbra al cambio. Busque ayuda con su asesor o medico si sus emociones interfieren con las actividades diarias.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Hemorragia o co ƒ ¡gulos de sangre
  • Infecci ƒ ³n
  • C ƒ ¡lculos biliares o renales
  • Filtraciones u obstrucciones donde se unieron los extremos del intestino
  • V ƒ ³mitos si come demasiado o demasiado r ƒ ¡pido
  • El est ƒ ³mago se agranda y usted vuelve a subir de peso
  • Ruptura o deslizamiento de la banda
  • Perdida de l ƒ ­quido por no beber suficiente agua
  • Perdida del pelo por no comer la cantidad suficiente de prote ƒ ­nas
  • Signos de un bajo nivel de az ƒ ºcar en la sangre. Entre estos se incluyen ira, temblores, latidos acelerados, confusi ƒ ³n o sudoraci ƒ ³n.
  • Los puntos o las grampas pueden aflojarse

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor al orinar.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
  • Malestar estomacal y v ƒ ³mitos
  • Diarrea intensa
  • Sangre en el v ƒ ³mito o heces
  • Dolor en el abdomen, pecho o piernas
  • Depresi ƒ ³n
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Consejos ƒ ºtiles


  • Por s ƒ ­ sola, la derivaci ƒ ³n g ƒ ¡strica no es una soluci ƒ ³n. Controle lo que come y haga ejercicio para bajar de peso conexito y evitar volver a subir de peso.
  • Cuando se pese, h ƒ ¡galo en la ma ƒ ±ana en ropa interior.
  • P ƒ ³ngase una almohada en el abdomen al toser para aliviar el dolor.
  • Es posible que sienta muchos cambios en el cuerpo. Su ciclo menstrual puede cambiar despues de la cirug ƒ ­a. Si no come alimentos ricos en prote ƒ ­na, la piel y el cabello pueden sentirse quebradizos o caerse. Hable con su medico acerca de estos cambios.
  • Contin ƒ ºe consultando a su medico sobre cualquier otro problema de salud. La diabetes y la presi ƒ ³n arterial alta pueden mejorar. Es posible que el medico deba modificar la cantidad de medicamentos que toma a medida que pierde peso.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre el procedimiento que se le realiz ƒ ³.
  • Decir c ƒ ³mo debo cuidar el ƒ ¡rea de la incisi ƒ ³n.
  • Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar con respecto a mi dieta o actividades.
  • Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ ­os, dolor abdominal, malestar estomacal o v ƒ ³mitos.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer