Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta en caso de uso de un dispositivo de asistencia ventricular

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • El equipo que lo atiende le ense ƒ ±ar ƒ ¡ a usted y a su familia a cuidar de usted mismo y del VAD. Aprender ƒ ¡ que medicamentos debe tomar y cu ƒ ¡ndo consultar a su medico para darle seguimiento. Aseg ƒ ºrese de saber lo que debe hacer en caso de emergencia. Es recomendable que otro adulto que viva en la misma casa conozca tambien esta informaci ƒ ³n.
  • El equipo que lo atiende le ayudar ƒ ¡ a hacer los ajustes necesarios al irse a casa. Es posible que se le permita irse a casa por algunas horas del d ƒ ­a y regresar al hospital por la noche. Si estos viajes funcionan bien, el medico puede darlo de alta del hospital.
  • Tome los medicamentos seg ƒ ºn se lo indique el medico. Siga las indicaciones del medico.
  • Hable con el medico sobre c ƒ ³mo cuidar el sitio de la incisi ƒ ³n. Preg ƒ ºntele al medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar los vendajes. Conservelas limpias y secas. L ƒ ¡vese las manos antes y despues de tocarlas.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse
    • Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4.5 kg)
    • Cu ƒ ¡ndo podr ƒ ­a retomar sus actividades habituales, como trabajar, conducir y tener relaciones sexuales
  • Proteja su pecho de golpes o presi ƒ ³n. Use siempre cintur ƒ ³n de seguridad cuando se encuentre en un autom ƒ ³vil.
  • Siempre sientese erguido. No se incline hacia adelante con el pecho.
  • Duerma en una posici ƒ ³n reclinada con un apoyo para la espalda.
  • Evite las actividades que requieran que eleve los brazos por encima de la cabeza.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • El medico puede enviarlo a un centro de rehabilitaci ƒ ³n para que reciba m ƒ ¡s atenci ƒ ³n card ƒ ­aca y f ƒ ­sica.
  • Si tiene puntos o grapas, ser ƒ ¡ necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ sacarlos despues de 1 o 2 semanas del procedimiento.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


  • Siempre use la pulsera de identificaci ƒ ³n medica o su brazalete cuando salga de casa. El personal puede entregarle una tarjeta que informe sobre su VAD. Llevela en su cartera.
  • Notifique al personal del aeropuerto que tiene un VAD antes de pasar por el control de seguridad.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor
  • Evitar infecciones
  • Evitar la formaci ƒ ³n de co ƒ ¡gulos de sangre

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Pregunte al medico que actividades son adecuadas para usted. La actividad f ƒ ­sica supervisada es buena para la salud en general, como la caminata. Comience con una caminata lenta en distancias cortas para incrementar su fuerza. ‚  

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


Hable con su medico sobre la mejor dieta para usted. Es posible que el medico le pida que limite su ingesta de sal. El medico tambien puede pedirle que ingiera calor ƒ ­as y prote ƒ ­nas adicionales para favorecer la cicatrizaci ƒ ³n y aumentar su energ ƒ ­a. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Ataques card ƒ ­acos o derrames cerebrales
  • Formaci ƒ ³n de co ƒ ¡gulos sangu ƒ ­neos
  • Hemorragia
  • Infecci ƒ ³n
  • Debilitamiento del coraz ƒ ³n
  • Problemas con el VAD
  • Lesi ƒ ³n en los ƒ ³rganos o tejidos cercanos
  • Problemas con los ri ƒ ±ones o pulmones

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


Active el sistema medico de emergencia de inmediato si tiene signos de ataque card ƒ ­aco o accidente cerebrovascular. Llame al 911 si se encuentra en Estados Unidos o Canad ƒ ¡. Mientras m ƒ ¡s pronto empiece el tratamiento, mayores ser ƒ ¡n las posibilidades de recuperaci ƒ ³n. Llame inmediatamente para recibir ayuda de emergencia si presenta: ‚  
  • Signos de un ataque card ƒ ­aco:
    • Dolor de pecho
    • Problemas para respirar
    • Pulso r ƒ ¡pido
    • Mareos
  • Signos de un accidente cerebrovascular:
    • Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazos o piernas, en especial de un lado del cuerpo
    • Confusi ƒ ³n repentina, problemas para hablar o de comprensi ƒ ³n
    • Problemas repentinos para ver en uno o los dos ojos
    • Problemas repentinos para caminar, mareos o perdida del equilibrio o la coordinaci ƒ ³n
    • Dolor de cabeza repentino grave sin causa aparente
  • Llame a su medico de inmediato si tiene:
    • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, tos, m ƒ ¡s esputo o cambio en el color del esputo, dolor al orinar o dolor general.
    • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
    • M ƒ ¡s hinchaz ƒ ³n que lo usual en los brazos o las piernas
    • Tos
    • Debilidad que empeora

Consejos ƒ ºtiles


  • ƒ šnase a un grupo de apoyo para conocer a otras personas que hayan lidiado con esta enfermedad.
  • Hable con su medico acerca de sus preocupaciones y miedos.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre el procedimiento que se le realiz ƒ ³.
  • Decir c ƒ ³mo manejar el VAD.
  • Decir c ƒ ³mo se debe cuidar el ƒ ¡rea de la incisi ƒ ³n.
  • Decir que har ƒ ¡ en caso de tener signos de un ataque card ƒ ­aco o accidente cerebrovascular, fiebre o m ƒ ¡s hinchaz ƒ ³n en los brazos o piernas.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer