Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de endoscopia GI superior


Acerca de este tema


Este procedimiento se hace para visualizar el tracto gastrointestinal (GI) superior. Esto incluye la garganta y el es ƒ ³fago. Esto incluye tambien el est ƒ ³mago y la primera parte del intestino delgado. Algunas personas se hacen este an ƒ ¡lisis porque tosen o vomitan con sangre. Otras personas pueden tener dolor abdominal muy intenso o sangre en las heces. Es posible que tenga problemas para tragar o reflujo ƒ ¡cido. ‚  
Los medicos suelen usar esta prueba para detectar problemas tales como: ‚  
  • ƒ šlceras
  • C ƒ ¡ncer o crecimiento de tumores
  • Hemorragia interna
  • Hinchaz ƒ ³n
  • Inflamaci ƒ ³n
  • Es ƒ ³fago de Barrett
  • Enfermedad de reflujo gastroesof ƒ ¡gico o GERD
  • Problemas para deglutir

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Es posible que sienta dolor de garganta. El medico puede administrarle medicamentos para aliviar el dolor.
  • Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡ndo ser ƒ ­a seguro retomar su dieta normal y tomar medicamentos. Puede beber l ƒ ­quidos una vez que desaparezcan los efectos de los calmantes administrados en la garganta.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. Aseg ƒ ºrese de asistir.
  • Los resultados de esta prueba pueden ayudar al medico a comprender que tipo de problema hay en el tracto GI superior. Juntos, pueden planificar la atenci ƒ ³n futura.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor.

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Es posible que necesite limitar sus actividades por el resto del d ƒ ­a. Luego de eso, quiz ƒ ¡ pueda retomar sus actividades normales. ‚  

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


Al principio ser ƒ ¡ m ƒ ¡s f ƒ ¡cil comer alimentos suaves como pud ƒ ­n o sopas. Pregunte al medico si debe modificar su dieta. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Dolor al tragar
  • Malestar estomacal
  • Lesi ƒ ³n del es ƒ ³fago
  • V ƒ ³mitos
  • Desgarro del es ƒ ³fago

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s, escalofr ƒ ­os.
  • Dolor abdominal muy intenso
  • Vomitar sangre
  • El abdomen est ƒ ¡ duro e hinchado
  • Problemas para tragar o respirar
  • Malestar estomacal y v ƒ ³mitos
  • Heces negras alquitranadas o con sangre
  • Tos, falta de aire o dolor de pecho
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre el procedimiento que se me realiz ƒ ³.
  • Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar con respecto a mi dieta o medicamentos.
  • Decir que hare en caso de tener dolor abdominal muy intenso, vomitar con sangre o si el abdomen se inflama y se pone duro.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


National Digestive Diseases Information Clearinghouse ‚  
http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/upperendoscopy/ ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer