Acerca de este tema
La fiebre tifoidea se debe a un germen llamado Salmonella typhi. La fiebre paratifoidea es una forma leve de fiebre tifoidea. La causa es un germen llamado Salmonella paratyphi. Por lo general, estos germenes infectan los alimentos y el agua. La gente contrae los germenes al: ‚
- Beber agua contaminada con los germenes.
- Comer alimentos contaminados con excremento de una persona con la enfermedad.
- Tener sexo anal con una persona infectada.
Al padecer la enfermedad, puede tener problemas graves de salud si no recibe tratamiento. Es posible que requiera medicamentos y atenci ƒ ³n para controlar los signos de la enfermedad. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- El medico puede administrarle una soluci ƒ ³n oral para reemplazar el agua que pierde por la diarrea y v ƒ ³mito. Tome traguitos de esto a lo largo del d ƒ a.
- Descanse mucho. Permita que su cuerpo se recupere de la infecci ƒ ³n.
- Beba de 6 a 8 vasos de l ƒ quidos por d ƒ a. Esto evitar ƒ ¡ la deshidrataci ƒ ³n grave.
- Practique buenas pr ƒ ¡cticas de lavado de manos despues de ir al ba ƒ ±o o cuando prepare alimentos.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚
- Combatir una infecci ƒ ³n
- Disminuir la fiebre.
- Aliviar el dolor.
- Evitar la deshidrataci ƒ ³n.
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Las actividades f ƒ sicas podr ƒ an verse limitadas si se siente debil por la deshidrataci ƒ ³n. Preg ƒ ºntele al medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ volver al trabajo, en especial si trabaja con alimentos o en una guarder ƒ a. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
Es posible que el medico quiera cambiar su dieta por alg ƒ ºn tiempo. Esto puede aliviar la diarrea. ‚
- No consuma cafe ƒ na y alimentos que son ricos en grasa, con alto contenido de fibra o dulces.
- Coma alimentos blandos como bananas, arroz blanco, papas hervidas, tostadas, galletas, zanahorias cocidas y pollo al horno sin piel ni grasa.
- Consuma comidas ligeras cada cuantas horas en vez de 3 comidas grandes.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Crecimiento del h ƒ gado y el bazo.
- ƒ šlceras dentro de los intestinos.
- Hemorragia.
- Convulsiones.
- Infecci ƒ ³n.
- Deshidrataci ƒ ³n muy seria.
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Preste atenci ƒ ³n cuando coma.
- Elija alimentos recien cocinados y que se sirvan muy calientes.
- No ingiera alimentos de puestos ambulantes.
- No coma frutas ni verduras crudas. Preste atenci ƒ ³n cuando consuma ensaladas ya que es posible que los productos se hayan lavado con agua corriente.
- Coma frutas y verduras sin c ƒ ¡scara o cocidas.
- Si cree que su agua potable puede estar contaminada, dejela hervir a m ƒ ¡s de 140 ‚ °F (60 ‚ °C) durante al menos 30 minutos.
- Siga buenas pr ƒ ¡cticas de higiene.
- L ƒ ¡vese las manos a menudo con jab ƒ ³n y agua por al menos 15 segundos. Los desinfectantes para manos a base de alcohol tambien eliminan los germenes. Esto es especialmente importante:
- Despues de usar el ba ƒ ±o o cambiar pa ƒ ±ales.
- Antes de comer.
- Antes de cocinar.
- Despues de trabajar en tierra.
- No lleve a los ni ƒ ±os a la guarder ƒ a cuando esten enfermos. Esto evita propagar la infecci ƒ ³n a otras personas.
- Use siempre cond ƒ ³n al tener sexo anal.
- Pida informaci ƒ ³n sobre las vacunas para evitar estas enfermedades en caso que deba viajar.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de deshidrataci ƒ ³n. Estos incluyen orina oscura o ausencia de orina por m ƒ ¡s de 8 horas, boca seca, labios partidos, piel reseca, ojos hundidos, falta de energ ƒ a, mareos o desmayos.
- Dolor abdominal que no se alivia, incluso con medicamentos
- Problemas alimenticios
- Sangre en la materia fecal
- V ƒ ³mito que no para
- Perdida del conocimiento
- Convulsiones
- Cambios en el comportamiento
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Consejos ƒ ºtiles
Evite tomar medicamentos antidiarreicos. Estos pueden empeorar los signos. Hable con su medico antes de tomar cualquier medicamento. ‚
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar con respecto a mis medicamentos o actividades.
- Mencionar maneras para prevenir esta infecci ƒ ³n.
- Decir que hare en caso de tener dolor abdominal, heces con sangre, v ƒ ³mitos o convulsiones.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Centers for Disease Control and Prevention ‚
http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2012/chapter-3-infectious-diseases-related-to-travel/typhoid-and-paratyphoid-fever.htm ‚
http://www.cdc.gov/nczved/divisions/dfbmd/diseases/typhoid_fever/ ‚
National Organization for Rare Disorders ‚
http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/730/viewAbstract ‚
World Health Organization ‚
http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/typhoid/en/ ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚