Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Termoterapia transrectal por microondas

para>Estas son las vistas frontales y laterales del torso de un hombre. Muestran la ubicaci ƒ ³n de los ri ƒ ±ones, ureter, vejiga, pr ƒ ³stata, uretra, test ƒ ­culo, ves ƒ ­culas seminales, recto y conducto deferente.View Original

Estas son las vistas frontales y laterales del torso de un hombre. Muestran la ubicaci ƒ ³n de los ri ƒ ±ones, ureter, vejiga, pr ƒ ³stata, uretra, test ƒ ­culo, ves ƒ ­culas seminales, recto y conducto deferente.

View Original

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


Podr ƒ ¡ orinar m ƒ ¡s f ƒ ¡cilmente. Manifestar ƒ ¡ menos signos. ‚  

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


  • El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica. Hable con el medico acerca de lo siguiente:
    • Todos los medicamentos que toma actualmente. Esto incluye todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ ­ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si es alergico a alg ƒ ºn medicamento. Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma.
    • Cualquier problema de hemorragia. Informe al medico si toma medicamentos que puedan causar hemorragia. Algunos ejemplos son Coumadin, ibuprofeno, Aleve (naproxeno (naproxen)) o aspirina. Ciertas vitaminas y hierbas, como el ajo y el aceite de pescado, pueden aumentar el riesgo de hemorragia. Es posible que tambien deba dejar de tomar estos medicamentos. Hable con el medico acerca de ellos.
    • Cu ƒ ¡ndo debe dejar de comer o beber antes del procedimiento.
  • El medico le practicar ƒ ¡ un examen y puede prescribirle:
    • Tacto rectal: se le pedir ƒ ¡ que se incline sobre una mesa o que se recueste de costado flexionando las rodillas cerca del pecho. El medico colocar ƒ ¡ un dedo en el recto para sentir la pr ƒ ³stata.
    • An ƒ ¡lisis de sangre de PSA
    • An ƒ ¡lisis de orina
    • Ultrasonido
    • Tomograf ƒ ­a por computadora (CT)
  • El medico le administrar ƒ ¡ medicamentos para limpiar los intestinos. T ƒ ³melos la noche anterior al procedimiento.
  • No se le permitir ƒ ¡ conducir despues del procedimiento. Pida a un familiar o amigo que lo lleve a casa.

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


  • Se le colocar ƒ ¡ una intravenosa en el brazo para administrar medicamentos para sedarlo. Se sentir ƒ ¡ adormilado pero estar ƒ ¡ despierto.
  • En la sala de procedimientos se le administrar ƒ ¡ un medicamento para adormecer la regi ƒ ³n de la pr ƒ ³stata. Esto se administra en forma de inyecci ƒ ³n en o cerca del recto. Este medicamento le evitar ƒ ¡ dolor. Es posible que sienta molestias durante el procedimiento. Puede sentir ganas intensas de orinar. Informe al medico de inmediato si el dolor aumenta demasiado.
  • El medico introducir ƒ ¡ un instrumento peque ƒ ±o de microondas en el recto. El medico introducir ƒ ¡ un term ƒ ³metro en el recto para monitorear cuidadosamente la temperatura.
  • La energ ƒ ­a de las microondas se aplica con el instrumento al exceso de tejido que bloquea el flujo de orina.
  • El medico sacar ƒ ¡ el instrumento y el term ƒ ³metro cuando termine.
  • Este procedimiento tarda de 45 a 60 minutos.

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


  • Usted ir ƒ ¡ a la sala de recuperaci ƒ ³n y el personal lo controlar ƒ ¡ cuidadosamente.
  • Le colocar ƒ ¡n un tubo peque ƒ ±o llamado cateter en la vejiga. Esto le ayudar ƒ ¡ a drenar orina. Puede haber sangre y peque ƒ ±os co ƒ ¡gulos en la sangre.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Debe restringir su actividad y descansar durante 1 a 2 d ƒ ­as despues del procedimiento. El medico le informar ƒ ¡ cu ƒ ¡ndo puede reanudar sus actividades normales.
  • Debe beber de 6 a 8 vasos de agua por d ƒ ­a. Esto muy importante si la orina adquiere color rojo. Esto significa que el ƒ ¡rea tratada est ƒ ¡ sangrando.
  • Para cuidar el cateter realice lo siguiente:
    • Mantenga la bolsa del cateter por debajo de la vejiga en todo momento
    • Vac ƒ ­e la bolsa del cateter cuando este a la mitad
    • Tenga especial cuidado al desplazarse. Fije con cinta el cateter a la piel para evitar tirar deel.
    • Debe mantener el pene limpio para prevenir una infecci ƒ ³n. L ƒ ¡velo con agua y jab ƒ ³n como m ƒ ­nimo dos veces por d ƒ ­a.
  • Evite el estre ƒ ±imiento o esforzarse cuando va de vientre. Preg ƒ ºntele al medico si deber ƒ ¡ tomar un laxante.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • El cateter para la orina se extraer ƒ ¡. No trate de sacarlo usted mismo.
  • El medico le informar ƒ ¡ si necesita acudir a un ur ƒ ³logo.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Infecci ƒ ³n
  • Hemorragia
  • Dolor muy intenso o espasmos de la vejiga
  • Problemas para orinar
  • Problemas de desempe ƒ ±o sexual como problemas de erecci ƒ ³n, descenso de la l ƒ ­bido y problemas de eyaculaci ƒ ³n

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Urological Association Foundation ‚  
http://www.urologyhealth.org/urology/index.cfm?article=4 ‚  
National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse ‚  
http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/prostateenlargement/ ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer