Acerca de este tema
Andar de puntillas significa caminar con los dedos de los pies o antepies. Esto es com ƒ ºn en ni ƒ ±os de 12 a 18 meses de edad. En general, la mayor ƒ a de los ni ƒ ±os comienzan a caminar a medida que crecen. Si despues de los 2 a ƒ ±os de edad contin ƒ ºan caminando de esta manera, podr ƒ an tener un problema de salud. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les son las causas?
Generalmente, anda de puntillas es un h ƒ ¡bito que comienza cuando el ni ƒ ±o est ƒ ¡ aprendiendo a caminar. En algunos casos, lo causa un problema de salud grave, como por ejemplo: ‚
- Un tend ƒ ³n de Aquiles peque ƒ ±o. Este m ƒ ºsculo conecta la parte posterior de la pierna con la parte posterior del tal ƒ ³n.
- Una enfermedad genetica que produce debilidad en los m ƒ ºsculos. Esto se llama distrofia muscular.
- Un mal funcionamiento de las partes del cerebro que ayudan a controlar el movimiento de los m ƒ ºsculos. Esto se llama par ƒ ¡lisis cerebral.
- Un trastorno cerebral que causa problemas con la interacci ƒ ³n social y la comunicaci ƒ ³n. Esto se llama autismo.
‚ ¿Que situaciones pueden aumentar la probabilidad de que esto se produzca?
Antecedentes familiares de andar de puntillas. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les son los principales s ƒ ntomas?
El ni ƒ ±o sigue andando de puntillas o sobre los antepies despues de los 2 a ƒ ±os de edad. ‚
‚ ¿C ƒ ³mo diagnostica el medico este problema de salud?
El medico del ni ƒ ±o le preguntar ƒ ¡ sobre su desarrollo y le practicar ƒ ¡ un examen. El medico le preguntar ƒ ¡ cu ƒ ¡ndo comenz ƒ ³ a andar de puntillas el ni ƒ ±o. El medico palpar ƒ ¡ los pies y piernas del ni ƒ ±o para evaluar si tiene entumecimiento y debilidad. Es posible que el ni ƒ ±o necesite pruebas como: ‚
- Electromiograma (EMG): el medico introducir ƒ ¡ una aguja delgada en los m ƒ ºsculos de la pierna. Esto sirve para medir la actividad electrica de los m ƒ ºsculos.
- IRM: estas pruebas ayudan al medico a descartar otros problemas cerebrales que puedan causar el andar de puntillas.
‚ ¿C ƒ ³mo trata el medico este problema de salud?
Muchas veces, no se necesita tratamiento. Es posible que el ni ƒ ±o cambie este h ƒ ¡bito. El medico puede pedirle que acuda al consultorio para evaluar el progreso del ni ƒ ±o. No falte a estas citas. ‚
A veces el andar de puntillas limita la capacidad de movimiento del ni ƒ ±o. El medico del ni ƒ ±o puede dar indicaciones que ayuden al ni ƒ ±o a caminar con normalidad. ‚
- Fisioterapia: puede ayudar al ni ƒ ±o a caminar con todo el pie y no solo de puntillas. Tambien puede ayudarle con el equilibrio y control del cuerpo.
- Soportes ortopedicos o ferulas: soportes para evitar que el ni ƒ ±o camine de puntillas. Esto tambien puede ayudar a estirar el tend ƒ ³n de Aquiles.
- Una serie de yesos: el medico enyesar ƒ ¡ la pierna del ni ƒ ±o a partir de la parte inferior de la rodilla hasta el pie. El medico se asegurar ƒ ¡ de que el tend ƒ ³n de Aquiles este estirado. El yeso se cambiar ƒ ¡ una vez por semana para ayudar a estirar el tend ƒ ³n de Aquiles.
- Terapia de b ƒ ³tox: es un medicamento que se inyecta dentro de los m ƒ ºsculos de la pantorrilla para paralizarlos. Esto impide que el m ƒ ºsculo ejerza presi ƒ ³n contra el tend ƒ ³n de Aquiles cuando se estira. Esta terapia se utiliza junto con la ferula o yeso.
- Si las dem ƒ ¡s opciones de tratamiento no ayudan, el medico puede sugerir la cirug ƒ a. Esto ayudar ƒ ¡ a estirar o alargar los m ƒ ºsculos de la parte posterior de la pierna del ni ƒ ±o.
‚ ¿Existen otros problemas de salud que deban tratarse?
El medico tratar ƒ ¡ cualquier otro trastorno que pueda causar que el ni ƒ ±o camine de puntillas. ‚
‚ ¿Ser ƒ ¡ necesario alg ƒ ºn otro cuidado?
Es posible que el medico del ni ƒ ±o lo remita a un medico especialista en nervios, en el caso de que tenga par ƒ ¡lisis cerebral o distrofia muscular. ‚
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
No hay una causa precisa para el andar de puntillas. Sin embargo, existen maneras de reducir la probabilidad de contraer este trastorno. Estas incluyen: ‚
- Masajes en pies y piernas: ayudan al ni ƒ ±o a relajarse con muchos tipos de contacto en pies y piernas. Tambien puede hacer que el ni ƒ ±o camine con firmeza sobre otras superficies como arena o tierra.
- Actividades de conciencia corporal: ayudan al ni ƒ ±o a percibir la posici ƒ ³n de las partes del cuerpo sin mirarlas. Haga que el ni ƒ ±o salte en un trampol ƒ n peque ƒ ±o o salte la cuerda.
- Actividades de control motor: ayudan al ni ƒ ±o a controlar los movimientos del cuerpo. Haga que el ni ƒ ±o camine hacia adelante y atr ƒ ¡s. Haga que el ni ƒ ±o camine como ping ƒ ¼ino o se acuclille.
- Actividades de equilibrio: contribuye a mejorar el equilibrio del ni ƒ ±o. Ayude al menor a aprender a pararse en un solo pie, a caminar a lo largo de una l ƒ nea o patear un bal ƒ ³n.
- Actividades de estiramiento: ayudan al menor a estirar y flexionar los m ƒ ºsculos de la pantorrilla. Haga que el menor se acueste boca arriba. Mueva el pie del menor hacia la cabeza y doble el tobillo. Estire la pierna del menor tanto como pueda. Mantenga esta posici ƒ ³n por 15 a 30 segundos. Repita esto con la otra pierna.
- Actividades de fortalecimiento: ayudan a fortalecer los m ƒ ºsculos de las piernas del ni ƒ ±o. Haga que el ni ƒ ±o recoja objetos peque ƒ ±os con los dedos de los pies, como por ejemplo algunas piedrecillas. Ense ƒ ±ele al ni ƒ ±o a trazar el alfabeto, figuras o dibujos en el aire con los dedos de los pies.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
KidsHealth ‚
http://kidshealth.org/parent/medical/bones/common_ortho.html ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚